linea#02 arquitectura y urbanismo del paisaje |
Andrew Kovacs en A BRIEF THEORY OF THE ARCHITECTURAL B-SIDE: «One such delightful architectural B-side is Anthony Ernest Pratt’s 1947 patent specification drawing for the board game Cluedo. As a black and white diagrammatic floor plan, is Pratt’s patent specification drawing for Cludeo not a variation on the architectural problem of the nine-square grid? Developed during WW II, Pratt’s legible labyrinth deploys architectural concepts of the interior, sequence, narrative, program, and the house to produce a morbid, deductive whodunit game structured around the event of murder. Within the plan, each programmatic figure is isolated from others by a gridded circulation path. Thus the introverted plan produces a center that is “free” or “open,” with a single staircase that descends to the basement. Yet, from gun room to conservatory, every programmatic figure plugs into the perimeter such that each room is ostensibly connected. This looped corridor at the perimeter of the plan unites all of the programmatic figures into a single, contained space, allowing a murderer to commit a crime in one space and move undetected to another. Rather than a machine for living, Pratt’s plan is a machine for killing.»
ALICE IN BERLIN(wonderland) UNDER AUSTERLITZ PATH
Alice-Austerlitz-Ana………………..IDENTITY
Identidad infinita de los dos sentidos a la vez, del futuro y el pasado, de la víspera y del día después, del mas y del menos, de lo demasiado y lo insuficiente, de lo activo y lo pasivo, de la causa y el efecto.
Lógica del sentido, G. Deleuze
Looking for the IDENTITY path, we’re trying to figure out how Berlin GENTRIFICATION works in this WONDER land.
el monstruo sin nombre, Monster
Hilos narrativos.
Antonio Muñoz Molina en Babelia 18/02/2012
De joven pensaba uno que las mejores historias eran las que tenían argumentos muy complicados y llenos de sorpresas, a ser posible coronadas por una sorpresa final que tuviera la contundencia de un choque de platillos o de uno de esos crescendos orquestales que se encargan de avisarnos con varios minutos de antelación del final de la obra. Quizás el barroquismo argumental es un síntoma de juventud, y hasta yo diría que de juventud masculina. Dejando aparte a las retorcidas novelistas de misterio británicas, cuyo público lector intuyo compuesto sobre todo por hombres, no recuerdo ahora mismo a escritoras propensas a las complicaciones narrativas. Según un narrador va cumpliendo años sus argumentos se vuelven más simples, llegando incluso a un despojamiento como el que encuentra uno en los cuentos de vejez de Borges, tan livianos de trama, tan simplemente enunciativos, que no parecen inventados por la misma imaginación que urdió El jardín de senderos que se bifurcan o La muerte y la brújula. Leer entrada completa »
En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el Mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el Mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, estos Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio, que tenía el Tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y los Inviernos. En los Desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y por Mendigos; en todo el País no hay otra reliquia de las Disciplinas Geográficas.
Suárez Miranda: Viajes de varones prudentes,
libro cuarto, cap. XLV, Lérida, 1658.
#2 referencias&diálogos |
#1 tesis doctorales |
Director: D. Juan Miguel Hernández León
Tutor: D. Darío I. Gazapo de Aguilera
Co-director: D. Darío I. Gazapo de Aguilera
Co-director: D. Filippo Lambertucci
Director: D. Juan Miguel Hernández León
Tutor: D. Darío I. Gazapo de Aguilera
Director: D. Darío Gazapo
(más…)
Director: D. Juan Miguel Hernández León
Tutor: D. Darío I. Gazapo de Aguilera
Co-director: D. Darío Gazapo
Co-director: D. Juan Miguel Hernández León
Director: D. Federico Soriano Peláez
Co-director: D. Darío I. Gazapo de Aguilera
Co-directora: Dª. Concepción Lapayese Luque
Director: D. Juan Miguel Hernández León
Tutor: D. Darío I. Gazapo de Aguilera
.