Make a map, think a map
Aquí os dejo un par de enlaces a asuntos de mapas que tanto están saliendo por clase estos días. El primero se trata de una exhibición que tiene lugar en la Harvard Graduate School of Design (GSD) sobre mapas.
The show allows students to observe the “dialogue between the plan and the map — the precision of the plan and the terrestrial reach of the map.” (…) Any mapmaking involves learning how to depict the ground, in representations that could be as stylized as Paris’ English rivers of 1250, or as linear and precise as the Los Angeles road map just a few feet to the right. Modern maps often depict the nonphysical too, such as political forces. But the main idea of the exhibit “was to recapture how you draw the ground,”
Más que por la expo en sí, que estará lejos me apetecía por ver como describen el mapa como forma de conocimiento: “To understand, make a map” .
El otro punto es la publicación de Archipills, breves escritos sobre arquitectura realizado por Archipielago arquitectura. En su segundo número (el primero se llamo indignados, que seguramente le interesa a Mateo) esta dedicado al GIS, tema relacionado con cartografías y mapeos y donde se exponen algunas ideas como las de Miguel Mesa del Castillo o Nerea Calvillo sobre posibilidades de otros mapas. Esto es: trazar mapas propios que no informen de cosas que ya sabemos.