El laboratorio propuesto opera desde posiciones marginales entre el arte y la arquitectura, siendo una labor iniciada junto con el profesor Darío Gazapo en los cursos de Doctorado La construcción del paisaje: desde la interioridad hacia la exterioridad entre 2005-2010 y que se plantea en este próximo curso 2014-2015 como Laboratorio dentro del Master MPAA en la Línea de Paisaje.
El Laboratorio se ha articulado en torno a tres campos de interacción:
I.- de/construcción de un derrotero específico en el Mediterráneo, entre Tarifa, Motril, isla de Alborán, Mellilla y Ceuta, que conformará el campo de acción de este Laboratorio.
II.- de/construcción de una experiencia comparada a partir de la elaboración de una serie de acciones conceptuales durante el propio derrotero, como mecanismos de activación del paisaje, originados desde el conocimiento y la vivencia, con el objetivo de desvelar valencias y vínculos entre los diversos parámetros que conforman la corporeidad del concepto de frontera como constructo.
III.- de/construcción de una serie de marcos de apropiación a partir de la elaboración de cartografías como dispositivos de comprensión de la realidad compleja y de textos que permitan su confrontación.*
Concha Lapayese. Laboratorio de paisaje 2014/2015
—
Investigaciones del Derrotero en el Estrecho:
- Flamenco-árabe. ¿Disolución de fronteras? – Alicia Cervera
- De la cifra al nombre – Anabella Cordero
- Estrategia del desplazamiento: el borde Europa-África – David Escudero
- Especi(a)s de espacios – Melissa Espaillat
- Llaves de papel. Consecuencias espaciales de una transformación topológica de la frontera – Antonio Giráldez
- Fútbol y capitalismo. Llave de flujos – Diego Huaraca
- Infra*umbrales en el estrecho – Elena M. Millana
- Un grito esquizofónico desde el estrecho como altoparlante de la (no) realidad – Gerardo Mena
- El trazo como captador de lo sensible de un territorio – Humildad Santiago